PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JARDÍN PALOMILLAS
(Actualización 2023)
Antecedentes Históricos del Jardín Palomillas
El Jardín Infantil Palomillas tiene una historia marcada por hitos significativos que han forjado su identidad y trayectoria en el ámbito educativo. Desde sus inicios hasta su actualidad, ha experimentado una evolución constante para convertirse en un espacio de aprendizaje integral y enriquecedor para los niños y niñas.
1975: Creación del Colegio Winterhill con su respectivo Jardín Infantil
Todo comenzó en el año 1975, cuando se fundó el Colegio Winterhill de Viña del Mar, un centro educacional comprometido con brindar una educación basada en la libertad y la felicidad . Como parte integral de esta institución, se creó un acogedor Jardín Infantil, diseñado para recibir a los más pequeños con amor y dedicación, proporcionándoles una experiencia educativa que sentaría las bases para su desarrollo futuro.
2020: Cierre del Jardín Infantil del Colegio Winterhill
Aunque el Jardín Infantil del Colegio Winterhill había sido un lugar de aprendizaje y crecimiento para muchos niños a lo largo de los años, en el año 2020, la institución tomó la difícil decisión de cerrar sus puertas. A pesar de este cierre, el espíritu educativo y el compromiso con el desarrollo integral de los más pequeños no se extinguieron, sino que encontraron una nueva oportunidad para florecer.
2021: Apertura del Jardín Infantil Palomillas
En el año 2021, nació el Jardín Infantil Palomillas como un nuevo proyecto educativo, heredando la filosofía y el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Colegio Winterhill. Se inauguró con un nivel integrado, acogiendo a los niños con la misma calidad educativa y el enfoque en el desarrollo integral que había caracterizado al antiguo Jardín Infantil.
2022: Ampliación de niveles y crecimiento del Jardín Infantil
Un año después, en 2022, el Jardín Infantil Palomillas experimentó cambios en su organización interna. Se expandieron los niveles educativos para abarcar desde Nivel Medio Menor hasta Nivel Transición 2 (Kinder). Con esto, se brindó a los niños y niñas un camino educativo continuo y progresivo, adaptado a sus diferentes etapas de desarrollo.
2023: Incorporación de talleres en la malla curricular
El año 2023 marcó otro paso importante en la evolución del Jardín Infantil Palomillas. Además de mantener los niveles educativos establecidos, se incorporaron de forma permanente talleres para fortalecer el Proyecto Educativo. Los talleres curriculares, como Taller de Huerto, Taller de Cocina, Taller de Inglés, Taller de Teatro, Taller de Expresión Corporal y Taller de Deporte, enriquecieron la experiencia educativa de los niños, brindándoles oportunidades para desarrollar habilidades prácticas, artísticas y deportivas.
Así, el Jardín Infantil Palomillas ha evolucionado a lo largo de los años, manteniendo siempre su compromiso con el desarrollo integral de niños y niñas, la educación de las emociones, la búsqueda de la felicidad, el fomento de la autonomía y la construcción de una conciencia social a través de la creación de una comunidad educativa sólida y en constante crecimiento.
Visión del Proyecto Educativo "Jardín Infantil Palomillas"
Ser reconocidos como un referente en la educación infantil, destacando por nuestro enfoque en el desarrollo integral de las personas, la educación de las emociones y la búsqueda constante de la felicidad. Nuestra visión es formar a niños y niñas que crezcan con una sólida base emocional, una profunda autonomía y una fuerte conciencia social, capaces de construir una comunidad enriquecedora y armoniosa.
Misión del Proyecto Educativo "Jardín Infantil Palomillas"
En el Jardín Infantil Palomillas, nuestra misión es proporcionar una educación de calidad, centrada en el desarrollo integral de cada niño y niña que se encuentra a nuestro cuidado. Nos comprometemos a cultivar el crecimiento emocional de los pequeños, ayudándolos a comprender y manejar sus emociones de manera saludable y constructiva.
Nuestro propósito es fomentar el bienestar y la felicidad en la infancia, brindando un entorno seguro, amoroso y estimulante donde cada niño se sienta valorado y respetado. A través de una pedagogía basada en la participación activa y el juego, promovemos el desarrollo de habilidades sociales, el pensamiento crítico y la creatividad.
Buscamos empoderar a los niños y niñas para que adquieran autonomía en su aprendizaje, promoviendo su curiosidad natural y su capacidad para explorar el mundo que les rodea. Queremos que cada pequeño tenga la confianza en sí mismo para tomar decisiones y enfrentar nuevos desafíos con determinación.
Nuestra institución se compromete a inculcar una conciencia social profunda, enfatizando el valor de la colaboración y el respeto hacia los demás. Creemos que es fundamental construir una comunidad sólida, donde los niños aprendan desde temprana edad el significado de la empatía, la solidaridad y la tolerancia.
En el Jardín Infantil Palomillas, trabajamos junto con las familias y la comunidad para lograr un desarrollo pleno de cada niño, cultivando valores que promuevan una sociedad más justa, equitativa y compasiva.
Con pasión y dedicación, nuestro proyecto educativo tiene como objetivo guiar a los niños y niñas en sus primeros pasos hacia un futuro lleno de posibilidades, formando seres humanos felices, autónomos, emocionalmente inteligentes y comprometidos con el bienestar de todos.
Valores
Amor: Creemos que el amor es el cimiento fundamental para el desarrollo integral de cada niño y niña.
Respeto: Fomentamos el respeto mutuo y la valoración de la diversidad en todos los aspectos.
Felicidad: Buscamos la felicidad de cada niño, creando un ambiente alegre y positivo.
Autonomía: Promovemos el desarrollo de la independencia y la capacidad de tomar decisiones informadas.
Empatía: Enseñamos a los niños a comprender y compartir los sentimientos de los demás.
Colaboración: Fomentamos el trabajo en equipo y la construcción de comunidad para un bienestar colectivo.
Con estos principios y objetivos, el Proyecto Educativo "Jardín Infantil Palomillas" se esfuerza por ofrecer una educación significativa y enriquecedora que marque una diferencia duradera en la vida de los niños y contribuya a la construcción de una sociedad más compasiva y consciente.