Imprimir
Categoría: Dirección
Visto: 127

Atención en situaciones de Salud o Accidentes

La seguridad es una responsabilidad de todos los integrantes de nuestra comunidad escolar. La preocupación permanente de unos por otros debe ser una característica de ella. Para actuar en caso de accidentes, todo el colegio debe tener una organización previa conocida por toda la comunidad, para ello es importante actuar en forma tranquila frente a un accidente, es necesario bajar los niveles de angustia en el estudiante, se le debe escuchar, calmar y acoger para luego recoger la información de cómo se produjo el accidente.

 

Se deben considerar los siguientes pasos:

  1. Conocimiento del PROTOCOLO EN CASO DE SALUD O ACCIDENTE.
  2. Distribución de responsabilidades para actuar en caso de emergencia. El responsable de la enfermería debe tener permanencia en toda la jornada escolar y los cursos que le den esta autoridad de manera visible.
  1. Mantener visible la dirección y teléfono del centro asistencial más cercano.
  2. Mantener una ficha personal de salud de los y las estudiantes.
  3. Mantener dirección y teléfono del hogar y/o lugar de trabajo del apoderado/a o responsable del alumno/a
  1. Se debe informar de manera inmediata de la situación de su hijo/a, para que pueda concurrir al servicio de salud o al establecimiento educacional si así se requiera
  1. Mantener Formulario Declaración de Accidente Escolar, para registrar antecedentes del alumno que sufre el accidente y descripción del accidente.

 

Es  deber  del  apoderado/a  informar  al  momento  de  la  matricula  o  cuando corresponda:

  1. Mantener el teléfono de emergencia vigente.
  2. Las restricciones de salud que tiene su hijo/a.
  3. Las alegrías y/o medicamentos que NO pueden administrarse.
  4. Del Centro de Salud al que deber ser trasladado en caso de accidente o enfermedad
  5. Del Sistema de Salud al que está adscrito (FONASA, ISAPRE, SEGURO DE SALUD, CONVENIOS U OTROS).
  1. Frente a la solicitud del apoderado/a, para administrar algún medicamento que sea parte  de  un  tratamiento  del  alumno/a,  (de  manera  permanente  o  provisoria),    el profesional de la educación a cargo, SOLO PODRA HACERLO SI EL APODERADO CUENTA CON EL CERTIFICADO DEL MEDICO TRATANTE, INDICANDO DOSIS Y TIEMPO  DE  ADMINISTRACIÓN,  ADEMÁS  LOS  MEDIACEMNTOS  DEBEN  SER PROPORCIONADOS POR EL APODERADO/A.  La copia de este documento deberá ser entregado al encargado de Convivencia Escolar.

 

Protocolo de actuación en caso de Accidente

  1. Al producirse un accidente, en la sala de clases es el docente que se encuentra en el lugar,  quien  debe  llevar a la o el estudiante  a enfermería, dando aviso a algún inspector  quien  se  hará  responsable  del  adecuado  proceso.  Si  el  alumno/a  se accidenta en e patio, quien esté más cerca debe avisar a un inspector y llevado a la sala de enfermería
  2. Una vez  en  enfermería  se    hará  una  rápida  evaluación  visual  de  la  situación  del accidentado,  para  apreciar  la  gravedad  de  la  situación  y  tomar  las  decisiones adecuadas.
  3. Si el accidente es leve, se enviara comunicación escrita al final de la jornada a los padres  del  alumno/a,  informando  sobre  lo  sucedido,  las  medidas  adoptadas  y  las sugerencias que se consideren necesarias para la salud del alumno/a
  4. Si el  accidente  es  mayor  gravedad,  se  dará  aviso  del  hecho  a  los  padres  o apoderados del alumno/a, vía telefónica, quien de mutuo acuerdo con el funcionario responsable y permitirá la continuidad de su pupilo en el colegio o lo retirará en el transcurso  del  horario  de  clases.  En  este  caso  al  apoderado  se  le  entregará  el documento de seguro de accidentes escolares.
  5. Si el accidente es grave, inmediatamente el alumno/a será trasladado al centro de salud que le corresponde, en este caso al HOSPITAL GUSTAVO FRICKE de Viña del Mar o algún otro centro asistencial  indicado por el apoderado. El apoderado, deberá presentarse en el lugar a la brevedad. Cualquier intervención quirúrgica al accidentado deberá ser autorizada por el padre o madre del alumno/a, conforme a los protocolos del centro asistencial de salud. Además se le entregará el documento de seguro de accidentes escolares.
  6. El accidente  debe  quedar  registrado  en  Bitácora  de  inspectoría  y  la  salida  del estudiante también registrado en libro de retiro de alumnos. Posteriormente deberá analizar las causas del accidente y el cumplimiento de lo establecido en este protocolo.

NOTA: Es deber del apoderado/a mantener los números telefónicos activos, de haber algún  cambio  debe  ser  comunicado  debidamente  para  hacer  el  cambio correspondiente.

 

Protocolo de actuación en caso de salud:

  1. Si un alumno/a, presenta algún síntoma (dolor de cabeza, de estómago, signos de fiebre, etc.)  deberá informar en primer lugar si está en la sala de clases al profesor/a y/o a inspectoría.
  2. El alumno/a, enfermo deberá ser atendido en la enfermería. 

NOTA: El Colegio no tiene, ni mantiene en su poder medicamentos y por tanto NO ADMINISTRA MEDICAMETOS de ningún tipo.

  1. Se dará aviso  al  apoderado, de los  síntomas  de  su  hijo/a.  El apoderado  decide  si acudirá al colegio y determinar si retira o mantiene a su pupilo en la jornada escolar.
  2. En el caso de una situación grave de enfermedad se recurrirá en forma inmediata a un centro    asistencial  y  una  vez  informado  el  apoderado  deberá  presentarse  en  éste haciéndose cargo de su pupilo(a)