Blue Flower

CENTRO EDUCACIONAL PALOMILLAS. JARDÍN INFANTIL

CIRCULAR DE MATRÍCULA 2022

   

Estimadas Familias

A continuación informamos plazos, requerimientos y aranceles respectivos al PROCESO DE  MATRÍCULA PERÍODO ESCOLAR 2022.

 

PASO 1: PRE-MATRÍCULA INTERNA

Se solicita a las familias de nuestros y nuestras estudiantes del período académico 2021 que estén interesadas en continuar en nuestro centro, completar la siguiente Ficha de Preinscripción (Estudiantes actuales) que nos permitirá reservar su cupo para el período escolar 2022.

Plazo de cierre de la preinscripción: Lunes 27-09-2021

Link:

https://docs.google.com/forms/d/1M8W9cKp4ctvLyBwbbxVRB7L5IrMbnh5MmZghhJpUE80/edit

 

PASO 2: PRE-MATRÍCULA EXTERNA

Entre el lunes 20 de septiembre y el viernes 01 de octubre estará disponible la Ficha de Preinscripción para el período escolar 2022 en los niveles de Transición 1 (Prekinder) y Transición 2 (Kinder). Desde el lunes 04 de Octubre serán notificados de los resultados del proceso al correo entregado en dicha ficha. La aceptación del postulante dependerá de los cupos liberados y del orden de postulación.

Link

https://docs.google.com/forms/d/13RToTNoXc9LKW3Uyd4NPYmAk9jjAKdzBzk9GZcsz1TY/edit

 

 

PASO 3: MATRÍCULA INTERNA Y EXTERNA. FORMALIZACIÓN

La formalización de matrícula se realizará de forma presencial los días jueves 14 y viernes 15 de octubre en los siguientes horarios:

- Jueves 14-10-2021. De 16:00 a 17:00 horas.

- Viernes 15-10-2021. De 14:00 a 16:00 horas.

 

Aranceles 2022         

La matrícula y la colegiatura tienen un valor diferenciado para familias que comienzan su segundo año en el jardín.

  • Valor matrícula Pre-Kinder y Kinder. 1° año $ 180.000.-
  • Valor matrícula Pre-Kinder y Kinder. 2° año $ 160.000.-

 

Pago de Matrícula: al momento de la formalización de matrícula se debe transferir el monto total o respaldar con 1 cheque con vencimiento máximo al 30 de diciembre de 2021 o 2 cheques (50% Diciembre 2021 – 50% Enero 2022)

 

  • Valor colegiatura anual Pre-Kinder y Kinder 1° año $ 1.800.000.-
  • Valor colegiatura anual Pre-Kinder y Kinder 2° año $ 1.600.000.-

 

OPCIONES DE PAGO

  • Pago al contado. Cheque o transferencia bancaria

- El pago al contado corresponde al valor anual de la colegiatura, efectivamente pagado antes del 10 de Marzo de 2022 o en el momento de formalizar la matricula. Descuento de 10% del valor total.

 

  • Pago en cuotas. Pagaré. 10 cuotas de 160.000 o 180.000 según corresponda. Los primero 5 días del mes. Datos pagaré:

- A nombre de Sociedad Arenas y Reyes Limitada

- RUT 77.325.893-7

- Dirección Pasaje Andwanter #29 Viña del Mar

- Montos:

1° año: 1.800.000.- pagaderos en 10 cuotas de 180.000.- con vencimiento dentro de los primeros 5 días de cada mes

2° año: 1.600.000.- pagaderos en 10 cuotas de 160.000.- con vencimiento dentro de los primeros 5 días de cada mes

- Vencimientos: primera cuota en Marzo de 2022, última cuota Diciembre 2022

 

  • Pago en cuotas. Cheque

- 10 cheques de $180.000.- (1° año) o $160.000.- (2° año). Con vencimiento los primero 5 días del mes. De Marzo 2022 a Diciembre 2022.

- Nominativo a nombre de “Mauricio Eduardo Arenas Oyarce

- RUT 15.558.111-5

 

INFORMACIÓN RELEVANTE

 

* Figura Legal Jardín Palomillas: En estos momentos el jardín no cuenta con autorización de funcionamiento. Este trámite suele demorar incluso más de un año. El giro actual es "Clases Particulares en domicilio comercial". La legislación actual no exige como obligatorio en Kinder y el Pre-kinder, por lo que no es inconveniente para el ingreso a primero básico del 2023.

* Proyecto Educativo: El Jardín Palomillas pretende dar continuidad al Proyecto Educativo del Colegio Winterhill. Si bien son instituciones distintas, el espacio educativo ha sido históricamente reconocido con este proyecto. En ese sentido, una de las metas a largo plazo es lograr la adopción del jardín por parte del colegio. Pueden encontrar el proyecto educativo del colegio en el siguiente link:

https://colegiowinterhill.cl/Website/index.php/proyecto-educativo

* El Jardín Infantil Palomillas es una institución educacional de régimen Particular, cuyo sostenedor es la Sociedad Arenas y Reyes Limitada Rut: 77.325.893-7. Al ser un Jardín Particular, distinto al Colegio Winterhill (Particular Subvencionado cuyo sostenedor es la Corporación Educacional Winterhill), no puede asegurarse el ingreso de los párvulos desde Kinder a 1ro básico. Dicho proceso deberá realizarse vía plataforma ministerial del Sistema Nacional de Admisión Escolar.

 

Saludos cordiales

 

Equipo Directivo

Centro Educacional Palomillas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Viña del Mar, Septiembre 2021

 

 

CENTRO EDUCACIONAL PALOMILLAS. JARDÍN INFANTIL

CIRCULAR DE MATRÍCULA 2024

 

Estimadas Familias

A continuación informamos plazos, requerimientos y aranceles respectivos al PROCESO DE  MATRÍCULA PERÍODO ESCOLAR 2023.

 

PASO 1: PRE-MATRÍCULA INTERNA

Se solicita a las familias de nuestros y nuestras estudiantes del período académico 2022 que estén interesadas en continuar en nuestro centro, completar la siguiente Ficha de Preinscripción (Estudiantes actuales) que nos permitirá reservar su cupo para el período escolar 2023.

https://docs.google.com/forms/d/1M8W9cKp4ctvLyBwbbxVRB7L5IrMbnh5MmZghhJpUE80/edit

Plazo de cierre de la preinscripción: Lunes 12-09-2022

 

PASO 2: PRE-MATRÍCULA EXTERNA

Entre el lunes 12 y el viernes 23 de septiembre estará disponible la Ficha de Preinscripción para el período escolar 2024 en los niveles Medio Menor, Medio Mayor, Transición 1 (Prekinder) y Transición 2 (Kinder). Desde el lunes 26 de Septiembre serán notificados de los resultados del proceso al correo entregado en dicha ficha. La aceptación del postulante dependerá de los cupos liberados y del orden de postulación.

Link:

https://docs.google.com/forms/d/13RToTNoXc9LKW3Uyd4NPYmAk9jjAKdzBzk9GZcsz1TY/edit

 

PASO 3: FORMALIZACIÓN MATRÍCULA INTERNA Y EXTERNA.

La formalización de matrícula se realizará de forma presencial desde el 03 al 07 de octubre en los siguientes horarios:

- Horario de mañana: entre 09:30 y 14:00 horas

- Horario de tarde: entre 15:00 y 16:30 horas

 

Aranceles 2023        

La matrícula y la colegiatura tienen un valor diferenciado para familias que comienzan su segundo año en el jardín.

  • Valor matrícula 1° año (estudiantes nuevos) $ 180.000.-
  • Valor matrícula 2° año (estudiantes antiguos) $ 160.000.-

 

Pago de Matrícula: al momento de la formalización de matrícula se debe transferir el monto total o respaldar con 1 cheque con vencimiento máximo al 30 de diciembre de 2022 o 2 cheques (50% Diciembre 2022 – 50% Enero 2023)

 

  • Valor colegiatura anual Pre-Kinder y Kinder 1° año    $ 1.800.000.-
  • Valor colegiatura anual Pre-Kinder y Kinder 2° año    $ 1.600.000.-

 

OPCIONES DE PAGO

  • Pago al contado. Cheque o transferencia bancaria

- El pago al contado corresponde al valor anual de la colegiatura, efectivamente pagado antes del 10 de Marzo de 2023 o en el momento de formalizar la matricula. Descuento de 10% del valor total.

 

  • Pago en cuotas. Pagaré. 10 cuotas de 160.000 o 180.000 según corresponda. Los primero 5 días del mes. Datos pagaré:

- A nombre de Sociedad Arenas y Reyes Limitada

- RUT 77.325.893-7

- Dirección Pasaje Andwanter #29 Viña del Mar

- Montos:

1° año: 1.800.000.- pagaderos en 10 cuotas de 180.000.- con vencimiento dentro de los primeros 5 días de cada mes

2° año: 1.600.000.- pagaderos en 10 cuotas de 160.000.- con vencimiento dentro de los primeros 5 días de cada mes

- Vencimientos: primera cuota en Marzo de 2023, última cuota Diciembre 2023

* Detalles de Notaría serán entregados durante la formalización presencial de la matrícula.

 

  • Pago en cuotas. Cheque

- 10 cheques de $180.000.- (estudiantes nuevos) o $160.000.- (estudiantes antiguos). Con vencimiento los primero 5 días del mes. De Marzo 2023 a Diciembre 2023.

- Nominativo a nombre de “Mauricio Eduardo Arenas Oyarce

- RUT 15.558.111-5

 

  • Otras formas de pago

- Frente a otras posibilidades de pago, se llegará a acuerdo durante formalización de matrícula presencial, tras la evaluación de los antecedentes presentados.

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE

 

* Figura Legal Jardín Palomillas: En estos momentos el jardín no cuenta con autorización de funcionamiento. Este trámite suele demorar incluso más de un año. El giro actual es "Clases Particulares en domicilio comercial". La legislación actual no exige como obligatorio en Kinder y el Pre-kinder, por lo que no es inconveniente para el ingreso a primero básico del 2023.

* Proyecto Educativo: El Jardín Palomillas pretende dar continuidad al Proyecto Educativo del Colegio Winterhill. Si bien son instituciones distintas, el espacio educativo ha sido históricamente reconocido con este proyecto. En ese sentido, una de las metas a largo plazo es lograr la adopción del jardín por parte del colegio. Pueden encontrar el proyecto educativo del colegio en el siguiente link:

https://colegiowinterhill.cl/Website/index.php/proyecto-educativo

* El Jardín Infantil Palomillas es una institución educacional de régimen Particular, cuyo sostenedor es la Sociedad Arenas y Reyes Limitada Rut: 77.325.893-7. Al ser un Jardín Particular, distinto al Colegio Winterhill (Particular Subvencionado cuyo sostenedor es la Corporación Educacional Winterhill), no puede asegurarse el ingreso de los párvulos desde Kinder a 1ro básico. Dicho proceso deberá realizarse vía plataforma ministerial del Sistema Nacional de Admisión Escolar.

 

Saludos cordiales

 

Equipo Directivo

Centro Educacional Palomillas

 

En Viña del Mar, Septiembre 2022

 

 

 

Cupos: 20

Requisitos: 4 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar correspondiente.

 

Cupos: 20

Requisitos: 5 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar correspondiente

 

Plan Integral de Seguridad Escolar

Centro Educacional Palomillas

Jardín Infantil


 


Historial de Revisiones

Versión

Fecha

Descripción de Cambios

1.0

28-10-2021

Versión inicial

2.0

01-03-2021

Segunda versión

3.0

01-07-2023

Tercera versión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1        Fundamentos del Plan Integral de Seguridad Escolar  (PISE)

El Plan Integral de Seguridad constituye una metodología de trabajo permanente, destinada a cada unidad educativa del país, mediante la cual se logra una planificación eficiente y eficaz de seguridad para la comunidad escolar en su conjunto, adaptable a las particulares realidades de riesgos y de recursos de cada establecimiento educacional y un aporte sustantivo a la formación de una cultura preventiva, mediante el desarrollo proactivo de actitudes y conductas de protección y seguridad.

Se deberán conocer y aplicar las normas de prevención y seguridad en todas las actividades diarias, lo que ayudará a controlar los riesgos a los cuales está expuesta la comunidad escolar.

La difusión e instrucción de los procedimientos del plan debe extenderse a todo el personal para su correcta interpretación y aplicación.

2        Objetivos del plan

  1. Generar en la comunidad una actitud de autoprotección, teniendo por sustento una responsabilidad colectiva frente a la seguridad.
  2. Proporcionar a los párvulos un efectivo ambiente de seguridad integral mientras cumplen con sus actividades formativas.
  3. Diseñar las estrategias necesarias para que se dé una respuesta adecuada en caso de emergencia.
  4. Establecer un procedimiento normalizado de evacuación para todos los usuarios y ocupantes del centro educacional.
  5. En los casos de evacuación, lograr que esta pueda efectuarse de manera ordenada, evitando lesiones que puedan sufrir los integrantes del centro educacional durante la realización de ésta.

3        Disposiciones generales

  1. Disponer de las medidas de control, como respuesta inmediata de protección tanto al recurso humano como al recurso material, ante contingencias naturales, o las originadas por acciones del ser humano, que comprometan la integridad física, la continuidad de las labores formativas y operacionales.
  2. En todas las salas de clases, talleres y oficinas, las puertas deben encontrarse siempre en condiciones de ser abiertas con facilidad.
  3. Los números de teléfonos del Cuerpo de Bomberos, Carabineros y Servicio de Salud (Clínica, Hospitales, Postas, Plan cuadrante) deben estar colocados en lugar visible en Recepción y otros espacios (oficinas, salas de educadoras, etc.)
  4. Las educadoras, los párvulos, el personal directivo, administrativo y auxiliar, apoderados y cuidadores que se encuentren en el centro, deben conocer y acostumbrarse a la ubicación asignada en la Zona de Seguridad. Para ello se deberá  tomar conocimiento del procedimiento y realizar ensayos  de Seguridad.
  5. En las entradas del centro educacional y en otros puntos estratégicos se instalará un plano en donde se indique claramente la ubicación de las zonas de seguridad y las vías de evacuación.
  6. Sobre la base de las características del centro educacional se determinarán las zonas de seguridad y también las rutas de evacuación.

4        Información General del Establecimiento

Nombre del Establecimiento:

Centro Educacional Palomillas. Jardín Infantil

Nivel educacional:

Pre- Básica

Dirección:

Pasaje Andwanter N° 29

Comuna / región:

Viña del Mar  /  Valparaíso

N° de pisos:

2

N° de subterráneos:

0

 

Generalidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5        Integrantes del Establecimiento

Número de trabajadores

4

Número de Estudiantes

32

Número de personal externo

4

 

Observaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6        Equipamiento del Establecimiento

Cantidad de extintores

04

Gabinete red húmeda

 

Cantidad

Elija un elemento.

 

Red seca

 

Red inerte

 

Iluminación de emergencia

 

Altoparlantes

 

Pulsadores de emergencia

 

Cantidad

Elija un elemento.

Detectores de humo

 

Cantidad

Elija un elemento.

 

 

 

7        Procedimientos Generales de Evacuación

7.1       Al escuchar la alarma de evacuación

  1. Todos los integrantes del centro educacional dejarán de realizar sus tareas diarias y se prepararán para esperar la orden de evacuación si fuese necesario.
  2. Conservar y promover la calma.
  3. Todos los integrantes del establecimiento deberán obedecer la orden del personal a cargo (Educadoras).
  4. Se dirigirán hacia la zona de seguridad, por la vía de evacuación que se le indique.
  5. Transmitir a párvulos la importancia de no correr, no gritar y no empujar. Procurar usar pasamanos en el caso de escaleras.
  6. Si hay humo o gases en el camino, proteger las vías respiratorias y si es necesario solicitar avanzar agachados.
  7. Evitar llevar objetos en sus manos.
  8. Una vez en la zona de seguridad, permanecer ahí hasta recibir instrucciones del personal a cargo de la evacuación.
  9. Todo abandono de la instalación hacia el exterior deberá ser iniciada a partir de la orden de las personas a cargo del procedimiento.

7.2       Observaciones generales

  1. Obedezca las instrucciones de las personas a cargo y de apoyo.
  2. Si el párvulo o cualquier otra persona de la institución se encuentra con visitantes, éstos deben acompañarlo y obedecer las órdenes indicadas.
  3. No corra para no provocar pánico.
  4. No regrese para recoger objetos personales.
  5. En el caso de existir personas con algún tipo de discapacidad, procure ayudarlo en la actividad de evacuación.
  6. Si el establecimiento cuenta con más de un piso y usted se encuentra en otro piso, evacue con estudiantes u otras personas que se encuentren en él y diríjase a la zona de seguridad.
  7. Es necesario rapidez y orden en la acción.
  8. Use el extintor sólo si conoce su manejo.
  9. Cualquier duda aclárela con encargados/as.

 

7.3       Disposición de los párvulos, personal y visitas en las zonas de seguridad

 

 

 

 

7.4       En caso de Incendio

Si se descubre un foco de fuego en algún lugar del centro educacional, se debe proceder de acuerdo a las siguientes instrucciones:

  1. Mantener la calma y dar tranquilidad a los párvulos.
  2. Si aplica, avisar de inmediato a personal del centro.
  3. Si el fuego es controlable, utilizar hasta dos extintores en forma simultánea para apagarlo (esto sólo si está capacitado en el uso y manejo de extintores).
  4. En caso de no poder extinguir el fuego, abandonar el lugar dejándolo cerrado para limitar la propagación. Impedir el ingreso de otras personas.
  5. En caso que sea necesario evacuar, dirigirse en forma controlada y serena hacia la “zona de seguridad”.
  6. Para salir no se debe correr ni gritar. En caso de estar situado en la planta alta, del centro educacional, circular por las escaleras por su costado derecho, mirar los peldaños y tomarse de los pasamanos.
  7. No reingresar al lugar donde se encontraba hasta que encargados den las indicaciones.
  8. En caso de tener que circular por lugares con gran cantidad de humo, recordar que el aire fresco y limpio lo encontrará cerca del suelo.
  9. En caso de encontrarse en otro sector, si se ordena una evacuación ,integrarse a ella sin necesidad de volver a su propio sector.

  

7.5       En Caso de Sismo

Al iniciarse un sismo, se procede de acuerdo a las siguientes instrucciones:

Durante el sismo:

  1. Mantener la calma y permanecer en el lugar.
  2. Alejarse de ventanales y lugares de almacenamiento en altura. Asegurarse que los párvulos estén a resguardo.
  3. Si el sismo reviste carácter de terremoto, buscar protección debajo de escritorios o mesas. Dar indicaciones a párvulos de agacharse, cubrirse y afirmarse, ubicación del triángulo de seguridad (costado de la mesa)

Después del sismo:

  1. Una vez que finalice el sismo, esperar la orden de evacuación, que será dada por encargadas del Centro (Educadoras).
  2. Evacuar sólo cuando se indique, abandonar la instalación por la ruta de evacuación autorizada y apoye apoyar en la evacuación ordenada de párvulos.
  3. Recordar que al salir no se debe correr. En caso que el centro educacional cuente con escaleras, siempre circular por costado derecho, mirar los peldaños y tomar los pasamanos. Evitar el uso de fósforos o encendedores.
  4. No reingresar al centro educacional hasta que se le indique.
  5. Se debe rescatar el libro de clases o el símil de la asistencia del día. Esta responsabilidad le corresponde a la Educadora.

 

7.6       En Caso de Tsunami

Por disposición del plan de evacuación de la ONEMI la Zona de Seguridad en caso de alerta de tsunami  está ubicada en el Pasaje Monterrey.

 

7.7       En caso de fuga de gas

Al producirse una fuga de gas, proceder de acuerdo a las siguientes instrucciones:

  1. Abrir ventanas a modo de realizar una ventilación natural del recinto.
  2. No utilizar teléfonos celulares ni cualquier otro dispositivo electrónico.
  3. Dar aviso a personal del establecimiento.
  4. En caso de que se le indique, proceda a evacuar hacia la zona de seguridad que corresponda.

 

 

8        Encargados/as

Nombre

Lugar designado

Reemplazante

Mauricio Arenas Oyarce

Puerta de Ingreso

Asistente de aula

María Francisca Arellano

Zona de Seguridad

Asistente de aula

Karla Arenas Oyarce

Zona de Seguridad

Asistente de aula

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9        Teléfonos de emergencia

Ambulancia:

131

Bomberos:

132

Carabineros:

133

Rescate Mutual:

 

Plan Cuadrante:

 

 

10     Medidas de Seguridad de Ingreso/Salida

Para asegurar el debido resguardo de los párvulos en el centro educacional, es necesario cumplir con las siguientes medidas de seguridad:

  1. Mantener en todo momento la puerta de acceso al centro educacional cerrada
  2. Al ingresar y al salir del centro educacional asegurarse de dejar puerta cerrada
  3. Al salir del centro educacional presionar timbre de apertura de cerrojo eléctrico sin perder de vista la puerta
  4. No ingresar o retirar párvulos sin dar aviso al personal a cargo del centro educacional
  5. En caso de presenciar una conducta de riesgo por parte de párvulos asociada al ingreso/salida del centro educacional, dar inmediato aviso a personal a cargo.